top of page
NOMBRE.jpg

PROYECTO

ARQUITECTURA BIOTECTÓNICA

INTEGRANTES

MARIA FERNANDA GARCÍA

JULIANA GÓMEZ

UBICACIÓN

CENTROS URBANOS

MODULO.jpg

POR MEDIO DE LA ARQUITECTURA BIOTECTÓNICA SE CREÓ UN MODULO PARA EL CONTROL DE ESCORRENTÍA EN CENTROS URBANOS.

OASIS CAPTARÁ EL AGUA LLUVIA COLOCÁNDOSE EN LAS FACHADAS DE LOS EDIFICIOS Y CREANDO CON ESTA PEQUEÑOS ECOSISTEMAS URBANOS, ESTO FUNCIONARA COMO FUENTE DE ALIMENTO Y HÁBITAT PARA LAS ESPECIES ANIMALES QUE RESIDEN EN LAS CIUDADES, ASÍ COMO A LAS VIVIENDAS QUE LA UTILICEN. 

EL PROYECTO MEJORA LA GESTIÓN DEL AGUA EN LOS CENTROS URBANOS Y ES UNA FORMA DE CONVERTIR LAS AGUAS DE ESCORRENTÍA EN UN POTENCIAL ECOLÓGICO. 

BIOMIMESIS: LA PIÑA

A.jpg

ESCORRENTIA: La Escorrentía es la parte de la Precipitación que llega a alimentar a las corrientes superficiales, continuas o intermitentes, de una cuenca. Existen distintos tipos de escorrentías dependiendo de su procedencia:

Entrega 3 corte FINALpliego1_larga.jpg
Entrega 3 corte FINALpliego1_larga.jpg
1.jpg

La escorrentía ha aumentado ya que el hecho de urbanizar supone un aumento de la deforestación y en la implementación de superficies impermeables, lo cual evita la infiltración, la evaporación y el transito del agua hacia las diferentes áreas del subsuelo

Entrega 3 corte FINALpliego1_larga.jpg
bottom of page